Ocopa Arequipeña obtiene reconocimiento ETG de INDECOPI

Imagen: Generada con Canva AI

 

La gastronomía peruana alcanza un nuevo hito en la protección de su patrimonio culinario. El 19 de septiembre de 2025, mediante la Resolución N.º 030646-2025/DSD, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) reconoció a la Ocopa Arequipeña como Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), convirtiéndola en la tercera preparación nacional en recibir esta distinción.

 

¿Qué Significa el Reconocimiento como ETG?

ETG es el nombre que identifica una preparación alimenticia que ha sido elaborada a partir de materias primas o ingredientes tradicionales o que es resultado de una composición, elaboración, producción o transformación tradicional. Este distintivo garantiza que los platos emblemáticos mantengan su identidad original y refuerza su vínculo con la tradición local. Más información aquí: aquí.

 

¿Quién es el Titular de la ETG?

Si bien la solicitud de reconocimiento fue presentada por la Sociedad Picantera de Arequipa, el titular, como en toda ETG, es el Estado Peruano.

 

Características de la Ocopa Arequipeña

Durante el procedimiento de verificación, INDECOPI constató que la preparación tradicional de la ocopa arequipeña se ha mantenido fiel a sus orígenes durante más de 30 años. En este platillo destaca la salsa por su cremosidad, color intenso y sabor. Estos saberes culinarios han sido conservados y transmitidos por las picanterías arequipeñas generación tras generación.

 

Perspectivas en Propiedad Intelectual

Este reconocimiento representa más que un título de protección. Desde la perspectiva de la propiedad intelectual, el registro ETG de la Ocopa Arequipeña constituye una herramienta estratégica para la región de Arequipa y para nuestro país porque:

  • Resguarda oficialmente la receta y método de preparación.
  • Facilita la diferenciación en el mercado. La ETG ayudará distinguir entre preparaciones auténticas e imitaciones.
  • Fortalece el posicionamiento de la gastronomía peruana a nivel nacional e internacional.
  • Promueve el turismo gastronómico, a través de Arequipa como destino culinario.

El reconocimiento de la Ocopa Arequipeña, junto con la Papa a la Huancaína y el Pan de Anís de Concepción, demuestra cómo la propiedad intelectual puede convertirse en un pilar fundamental para el desarrollo gastronómico nacional. Estos tres reconocimientos sientan el precedente para formular e implementar una estrategia país integral donde la PI actúe como herramienta de protección y promoción del patrimonio culinario peruano en los mercados globales.

 

Mayor información:

Nota de prensa oficial: https://www.gob.pe/institucion/indecopi/noticias/1255404-la-ocopa-arequipena-es-reconocida-como-especialidad-tradicional-garantizada

Contáctanos para mayor información: https://kuoip.com/contacto/